Los menores son los menos afectados por covid-19

De acuerdo con las estadísticas del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), en el país había -hasta el cierre de esta edición-, 55 personas menores de 19 años con coronavirus; lo que representa 4% del total de contagiados. El porcentaje es menor a otros rangos de edad, donde el virus tiene más presencia, como entre los 20 y 49 años.

Dra. María Luisa Félix, pediatra explica que hay varios factores para que el contagio sea reducido en menores, partiendo del hecho de que aún no se conoce todas las particularidades del virus.

Comentó que, de alguna manera, el distanciamiento social también ha tenido su efecto en los menores, ya que el círculo familiar se va estrechando y no hay ese libre movimiento fuera de la casa.

Las cifras también muestran que el 2,1% de contagiados tiene entre 15 y 19 años; es decir está en plena época de adolescencia.  “El adolescente entre 10 y 19 años, se creen “inmunes” y no tienen problema en salir a reunirse con sus amigos, a jugar en el espacio comunitario.

Mientras tanto la cifra alta de contagiados está entre 20 y 49 años. Carlos Figueroa, especialista en Medicina, explica que se debe a que son personas que tienen que salir a trabajar o realizar otras actividades. “Se movilizan, están en la calle”. Comentó que en los otros grupos etarios no tiene tanta incidencia ya que los adultos mayores han preferido mantenerse en sus hogares y salir a lo estrictamente necesario.

Fuente: Flor María Huerta.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *